La iniciativa, promovida por el empresario y el Ayuntamiento, pretende atraer un turismo de mayor edad a la localidad, conocida sobre todo entre milennials por la celebración de Sonorama.
“Queremos posicionarnos como una ciudad musical en todas sus vertientes y no quedarnos solo en la etiqueta de la música indie” explican fuentes del Consistorio.
“Nuestro municipio puede competir perfectamente con Benidorm aunque no tengamos playa porque tenemos arena en el coso y, también puede ponerse de moda entre los jubilados. Además nadie va a notar la diferencia porque playa y plaza se dice casi igual”, reconocen fuentes cercanas a la organización.
En esta primera edición que se celebrará en la capital ribereña el primer fin de semana del mes de septiembre, y a falta de cerrar los cabezas de cartel, desde el Ayuntamiento confiesan que “habrá sorpresas”. Los rumores apuntan a que Izal podría haber aceptado interpretar los temas de su nuevo disco junto a María Teresa Campos y Bigote Arrocet, aunque este dato aún no ha sido confirmado oficialmente por ninguno de los dos grupos. Es previsible que el aforo se complete ya que se esperan autobuses de jubilados desde todos los rincones de España. Ya se han agotado las reservas de plazas hoteleras de Aranda y varios kilómetros a la redonda, por lo que la organización se está planteando habilitar una zona de acampada en el campo de rugby y el parque de la Virgen de las Viñas. El propietario de la plaza de toros de la localidad incluso ha ofrecido el espacio de esta infraestructura para colocar literas y hacer las veces de albergue ya que, afirma “hay espacio de sobra y para los conciertos solo necesitamos el ruedo”.
**Lo que acabas de leer es una noticia ficticia, sin maldad y con mucho humor. ¿Quieres más? Descubre una nueva de noticia de humor cada lunes en nuestra sección Aranda Monday. ¡Suscríbete!
¡Suscríbete a nuestro contenido!
Facebook – Instagram – Twitter – Contáctanos
¿Necesitas ayuda con las redes sociales de tu empresa? ¡Consúltanos!
Responder